
Duración; 7 días y 6 noches
Kilómetros recorridos; 2.126
Punto de encuentro en Brignoles, en la región Provenza-Alpes (F). Recorreremos los míticos puertos Alpinos cruzando Francia, Suiza e Italia, durante siete días de ruta con una media de 350 kilómetros diarios.
El viaje que todo motero ha soñado en hacer por lo menos una vez en la vida. Un sinfín de carreteras de alta montaña y de paisajes de una belleza excepcional. Su escarpada orografía juega a nuestro favor. Elevados, Cols o Passos son la delicia de moteros de todo el mundo.
¡Vive una experiencia inolvidable!
Este es un Tour totalmente asfáltico y apto para todo tipo de motos. Ocho motos máximo.
Día 17 julio
Punto de encuentro Brignoles (FR)
Mercure Golf Brignoles Barbaroux 4*
En esta pequeña población de la Provenza francesa, ya en los Alpes Marítimos, hemos ubicado nuestro punto de reunión, aquí esperaremos a los participantes a partir de las 14 hs.
Presentaciones, entrega de welcome packs y briefing antes de cenar en una charla distendida.
¡Ha empezado el viaje!
Día 18 julio
Brignoles – La Salle les Alpes – 323 kms.
En lo que a partir de ahora será nuestra rutina durante una semana, desayunaremos temprano, para poder aprovechar bien el día, preparar los equipajes en las motos y ponernos en marcha.
Arrancamos dirección Castellane, en los Alpes de la Alta Provenza.
Gorgues de Daluis, con sus estrechos pasos entre la roca rojiza, Col de la Cayole, dejando atrás los Alpes Marítimos y accediendo a los Alpes de la Alta Provenza.
El Col Vars, delimita de nuevo ahora con los Altos Alpes, por los que ya nos moveremos en los próximos kilómetros y días. El fantástico, Col de Izoard, con su característico paisaje lunar. Son algunos de los puntos emblemáticos por los que pasaremos este primer día, como apertura a este Tour Alpino.
A pocos kilómetros de Briançon, en la Salle-Les -Alpes tenemos nuestro confortable alojamiento.
Día 19 julio
La Salle les Alpes – Martigny – 352 kms.
La ruta de este día va resiguiendo paralelamente la frontera con Suiza, pasando por algunos de los míticos puertos del Tour de Francia, como el Coll de Gallibier. Curvas y puertos para no aburrirse ni un instante.
L‘Iseran es el paso asfaltado más alto de todos los Alpes en la Vall d’Isere.
Finalmente, entraremos a Suiza por el Coll de la Forclaz, llegando a Martigny donde haremos noche.
Día 20 julio
Martigny – R9 – Brigels – 347 kms.
Cruzar Martigny acostumbra a ser un calvario, aunque esta vez salimos de la misma ciudad y eso nos dará una ligera ventaja.
Esta es una ruta para poner a prueba nuestras retinas. Empezaremos el espectáculo con el NefenenPass, para en pocos kilómetros estar ascendiendo por la adoquinada Vía Tremola, que nos llevará al San Gotardo, donde es posible que caiga una salchicha con poco pan.
Reanudamos la marcha para hacer la llamada Ruta del 9, por unas carreteras diseñadas para disfrutar de la conducción y por supuesto de las vistas, por los passos quizás más emblemáticos de los Alpes suizos.
Llegada a Brigels, donde tendremos tiempo de relajarnos y asimilar todo lo vivido en esta jornada.
Día 21 julio
Brigels – Stelvio – Trento – 364 kms.
Esta jornada tocará el mítico Stelvio, pero antes habrá que pasar un par de Passos, bien bonitos también y llegar a la Forcola de Livigno, que es nuestra entrada a Italia. Seguimos bordeando la línea imaginaria que nos separa de Suiza. Pasaremos por Livigno, que a pesar de ser municipio italiano, disfruta de la condición de zona franca.
Ascenderemos al Stelvio por la vertiente occidental y disfrutaremos tanto de la subida como de la parada en la cumbre. Es un lugar emblemático.
El Stelvio es el segundo Passo asfaltado más alto de los Alpes.
Tranquilamente por la cara este y con los recuerdos del buen sabor de boca que deja esta cima, llegaremos a nuestro destino en la ciudad de Trento.
Día 22 julio
Trento – Novi Ligure – 339 kms.
Paralelos al Lago di Garda y atravesando el Monte Baldo bajamos en busca de la vía rápida para llegar a buena hora y disfrutar de una auténtica villa del Piamonte.
Día 23 julio
Novi Ligure – Rousset (F) – 400 kms.
Última etapa del tour por vía rápida, hasta la región de Provenza-Alpes, donde podremos relajarnos en la piscina de nuestro hotel y despedirnos con una buena cena.
Piloto en habitación doble compartida | 1.950 € |
Acompañantes | 1.150 € |
Suplemento habitación individual | 450 € |
Los precios incluyen:
- Un Tour Guía en moto
- Seguro de viaje y asistencia anual RACC Moto
- 7 noches en Hoteles 3* y 4*
- 7 desayunos
- 7 cenas
- Vignette autopista suiza
- Welcome Pack
- Libro de ruta
- Tracks de ruta
No está incluido:
Traslado al punto de encuentro, comidas de medio día, gasolina, peajes (excepto Suiza), propinas, souvenirs, bebidas de las cenas, ni bebidas de las habitaciones. No está incluido todo lo que no se incluya expresamente en el anterior apartado
Pagos
Los pagos se pueden realizar por transferencia, tarjeta de crédito, PayPal.
El importe a satisfacer para hacer la reserva es del 30% de la cantidad total del viaje. El resto del importe deberá ser abonado 4 semanas antes del inicio del viaje.
Los precios que se indican respecto de cada reserva incluyen el 21% del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Para cualquier información sobre la reserva, el PARTICIPANTE podrá contactar a través del teléfono de atención al cliente del ORGANIZADOR +34 670 085 119 o vía correo electrónico a la dirección reservas@motoexperiencetours.com
Todas las reservas se realizan por orden de llegada.
Todos los PARTICIPANTES deben aceptar expresamente los Términos y Condiciones al realizar la Reserva.
Una reserva se considera realizada y válida, al recibir el formulario y el pago del depósito requerido para asegurar un lugar.
Condiciones Generales
reserva alpes tourPróximas fechas programadas
- Del 17 al 23 de julio de 2023
Para cerrar grupo, se requiere un mínimo de 4 motos.
8 motos máximo.
Todos los participantes se comprometen a respetar las normas de Seguridad Vial, así como de llevar y tener al día los documentos necesarios y obligatorios para circular legalmente. Seguro correspondiente, carta verde al día y comprobar que entra Suiza en ella, documentación en regla de la moto, documentos del piloto y acompañante (carné de conducir y DNI), y la ITV si fuera el caso.
Hay que asegurarse bien qué cubren y qué no cubren las cláusulas de nuestros seguros.
Incluido el seguro de asistencia en viaje Racc Moto totalmente gratuito.
La moto ha de estar en perfectas condiciones para la circulación, mantenimiento y neumáticos, evitarás imprevistos para ti y retrasos para el grupo.
Tanto pilotos como acompañantes deben llevar una correcta equipación para la ocasión. Casco, guantes, botas y traje de moto con sus correspondientes protecciones.
Funcionamiento en Ruta
¿Cómo llego al punto de encuentro?
Cada participante llega por sus medios al punto de encuentro facilitado unos días o semanas antes por la organización.
¿Para qué tipo de motos es este Tour?
Nuestros Tours por Marruecos son 100% asfálticos. Por lo que se pueden hacer con cualquier tipo de moto y para todos los pilotos.
¿Cuántos kms. haremos cada día?
La media es de unos 350 kms. al día, si bien puntualmente el último día haremos 400 kms. aunque la mayoría serán por autopista.
¿Dormirá segura mi moto?
En todos los hoteles que contratamos, tenemos parking para las motos.
¿Qué ropa necesito llevar?
En Alpes el clima es muy variable. Podemos pasar de estar a 30 grados y en media hora a 5 y lloviendo. Impermeables y térmicas, son imprescindibles. Unas chaquetas a poder ser con ventilaciones para las temperaturas altas y un par de parejas de guantes como mínimo.
¿Están incluidas las comidas de mediodía?
No, las comidas de mediodía no están incluidas. Haremos paradas a pie de carretera para comer algo en los típicos puestos o en restaurantes. Las comidas fuertes serán en nuestros Hoteles (cenas y desayunos) donde lo tenemos incluido.
¿Qué seguros necesito para viajar?
Es imprescindible tener la Carta Verde al día. Revísalo antes del viaje y pídela a tu compañía si no la tienes actualizada.
Para este viaje ofrecemos Gratuitamente el seguro anual de Asistencia RACC Moto. Que te ofrece todas las coberturas necesarias para cualquier tipo de asistencia. Para ti, tu acompañante o tu moto.
¿Qué documentación es necesaria?
Es necesario el DNI, Carnet de Conducir.
En cuanto a la moto, documentación y Carta verde.
Codigo QR con la pauta completa de vacunación Covid
¿Necesito GPS, me van a dar la ruta del trazado?
El GPS no es necesario, estamos para guiarte. Pero si tienes navegador te pasaremos los tracks para cargarlos. También te daremos un libro de ruta en PDF con la todos los puntos interesantes de paso, ciudades, Cols, Passo’s y hoteles.