Día 1
Punto de encuentro…
La Paz.
Recogida de los miembros de la expedición en el aeropuerto y traslado al hotel.
En el Hotel ya nos esperan las motos y tras asignar una a cada participante, tendremos un buen rato para ponerla a nuestro gusto y comprobar que todo está en orden. Una vuelta por los alrededores para la primera toma de contacto, un poco de turismo por el centro de la ciudad y paseo con el teleférico para apreciar bien la magnitud de esta gran urbe.
Día 2
Tras un buen desayuno y haber preparado el picnic, que llevaremos en la furgoneta de apoyo junto a los equipajes, vamos a tener la primera toma de contacto con las pistas bolivianas.
Pocos kilómetros, muchas horas de conducción encima de nuestras motos de pequeña cilindrada. Aventura en estado puro, como el oxígeno a más de los 4.000 metros de altura por los que rodaremos en el altiplano
Día 3
Araca – Oruro 233 kms 4h 15 min
Empezamos con 120 kms de pista hasta Konani y a partir de aquí otros 120 ya asfaltados hasta la ciudad de Oruro donde haremos noche.
Día 4
Oruro-Salar de Coipasa 350 kms 6 hs
Por una buena carretera asfaltada, al poco de salir bordearemos el gran lago salado Uru Uru y el Poopó, por unos paisajes espectaculares. Saldremos de la carretera principal para adentrarnos en vías secundarias y pistas para cruzar el Salar de Coipasa.
Día 5
Día para recorrer y disfrutar en profundidad del gran Salar de Uyuni. Que cruzaremos entero desde Llica.
Día 6
Uyuni – Potosí – Sucre 360 km 6h
Ruta asfaltada la de este día, que nos llevará por la villa Imperial de Potosí, la segunda ciudad más alta del mundo a 3.967 mts. sobre el nivel de mar, ya iremos dejando la puna sureña atrás y poco a poco el territorio se volverá más verde, para acabar la jornada en Sucre la luminosa capital del país.
Día 7
Día relajado por buenas carreteras, con el buen sabor de boca que nos ha dejado la bonita Sucre y llegada a Cochabamba para reponer unas fuerzas que nos harán falta para afrontar los siguientes días.
Día 8
Cochabamba – Independencia 150 km 5h
Este día, estaremos apartados del asfalto y de casi todo, pasaremos por caminos donde la sensación de libertad es tan grande como los verdes cerros que vamos atravesando. Fin de la jornada en Independencia. Cenar y dormir, en lugares tan humildes como agradables.
Día 9
Independencia – Irupana 230 kms 8h
Ruta off de nuevo la de este día, no son muchos kilómetros pero costarán de hacer por caminos que aunque transitados, pueden no estar en muy buenas condiciones, incluyendo algún vadeo. Pero la recompensa de este día de aventura, está en Irupana, un auténtico oasis en el llano tropical boliviano donde nos tratarán como a reyes. Hoy si, en un fantástico hospedaje.
Día 10
Seguiremos fuera del asfalto durante toda la jornada y cruzaremos la tristemente famosa carretera de la muerte. Sensaciones a flor de piel en un camino ya prácticamente de uso turístico, con tiempo suficiente para parar cada dos por tres, e inmortalizar el momento antes de llegar a Coroico donde haremos noche.
Día 11
Coroico – La Paz 111 kms 2h 45 min
Última y plácida ruta la de hoy con poco más de 100 kms, donde tras el clima tropical de Irupana y Coroico, volvemos a ascender en pocos kílómetros a más de 4.000 mts. de altura, para coronar de nuevo el altiplano de La Paz, algo que hará sufrir a nuestras pequeñas monturas.
Llegando sobre el medio día al mismo hotel de donde partimos. Nos esperan largas sobremesas, muchas imágenes y vivencias compartidas.
Día 12
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto.
Uso del Calendario y compra
Para escoger el viaje es necesario marcar el primer y último día de las fechas resaltadas en verde en el calendario.
Una vez hecho esto, ya nos dará la opción a comprar.
Hay dos opciones de compra, marcando la casilla Pay Full Amount se puede pagar el viaje de una sola vez.
O dejando la casilla vacía, en cuyo caso y por defecto haremos la reserva por el 30% del valor del viaje al añadir al carrito (Add To Cart)
Pagos
Los pagos se pueden realizar por transferencia, tarjeta de crédito a través del corredor de PayPal o PayPal
El importe a satisfacer para hacer la reserva es del 30% de la cantidad total del viaje. El resto del importe deberá ser abonado 4 semanas antes del inicio del viaje.
El pago final confirma su reserva y la falta de pago en la fecha de vencimiento supone la cancelación de la reserva. Los depósitos no son reembolsables, independientemente de las circunstancias.
Los precios que se indican respecto de cada reserva incluyen el 21% del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Para cualquier información sobre la reserva, el PARTICIPANTE podrá contactar a través del teléfono de atención al cliente del ORGANIZADOR +34 670 085 119 o vía correo electrónico a la dirección reservas@motoexperiencetours.com
Proceso de reservas
Todas las reservas se realizan por orden de llegada.
Todos los PARTICIPANTES deben aceptar expresamente los Términos y Condiciones al realizar la Reserva.
Una reserva se considera realizada y válida, al recibir el formulario y el pago del depósito requerido para asegurar un lugar.
No se considera válido en ninguna otra forma de solicitud verbal o escrita.
Más información en Condiciones generales de contratación
Valoraciones
No hay valoraciones aún.